info:eu-repo/semantics/report
Historia del Textil Peruano - DM266 - 202102
Fecha
2021-08Autor
Brañez Medina, Angelica Isabel
Pedal Baertl, Alexia
Institución
Resumen
Descripción:
El curso desarrolla los aspectos fundamentales de la historia del textil peruano, estudiando las principales
técnicas manufactureras, propias del territorio peruano. En este curso el énfasis estará en
los aspectos culturales y sociales del textil peruano y su impacto hasta la actualidad. Se analizará sus
usos y significados en los procesos de cambio y sincretismo, resultado de los contactos culturales, en particular
el impacto hispano.
A lo largo del semestre aprenderán técnicas textiles tradicionales a través de workshops y
tutoriales; estos consolidarán un muestrario o swatchbook que también será presentado en el examen parcial y
final. A mediados del semestre inician un trabajo de investigación. Al finalizar el curso, el estudiante
sustentará su proyecto individual, donde confeccionará su propia pieza textil. Aplicará alguna
técnica aprendida a su análisis final sobre alguna etapa elegida y será capaz de insertar su
prototipo a las necesidades del mercado textil contemporáneo.
Propósito:
El curso de Historia del textil peruano, ha sido desarrollado con el propósito de acercar al alumno a los
fundamentos y aspectos constitutivos de la historia del textil. El curso intenta despertar la conciencia crítica
mediante el estudio de las formas, significados y transcendencia religiosa, social y política del textil.
Junto a ello propone reconocer y valorar su repercusión en el tiempo así como las iniciativas de marcas y
diseñadores a favor de revalorizarlo en la actualidad.