info:eu-repo/semantics/report
Formatos y Espacios no Convencionales - EA86 - 202102
Fecha
2021-08Autor
Leon Geyer, Andres Michael
Institución
Resumen
Los lenguajes escénicos, al igual que otros lenguajes en constante evolución, contienen convenciones y
codificaciones, pero también formas de comunicación que recorren y traspasan los márgenes de dichas
demarcaciones. Es este tentar las fronteras de la propia delimitación lo que mantiene un lenguaje vivo y actual.
Por ello, la exploración de formas no-convencionales es una herramienta que permite que el estudiante de artes
escénicas entienda el desarrollo del lenguaje teatral y que lo incita a auscultar de las posibilidades de su propio
lenguaje creativo.
Partiendo de la concepción de esta línea de pensamiento, el curso Formatos y Espacios no Convencionales
aborda las nociones de convencional y no-convencional como conceptos flexibles y estudia el surgimiento de
formatos alternativos y usos no habituales de espacio tanto en el pasado reciente como en la actualidad,
poniendo especial énfasis en entender las causas y efectos de las características específicas.
Se trata de un curso de la carrera de Artes escénicas de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del
octavo ciclo, que busca desarrollar en especial la competencia específica Metodología escénica, todas en un
nivel 3. Su contenido es variable, ya que se adapta tanto a las propuestas específicas del docente como a las
necesidades de los grupos de estudiantes y, en especial, al desarrollo del ámbito escénico contemporáneo.