Perú
| info:eu-repo/semantics/conferenceObject
El papel de los imaginarios en los conflictos de planificación urbana. El caso de La Parada
Fecha
2020-09-17Autor
Jaber, Lema
Institución
Resumen
Arquitectura, Planificación Urbana y Sociología Urbana; estos tres conceptos se entrelazan teóricamente, por lo que actúan por separado en la práctica. En este nuevo mundo de recesiones económicas secuenciales, globalización e informalidad, la arquitectura y la planificación urbana ya no se dedican a crear nuevos entornos, sino que se requieren para aburguesar, restaurar y mejorar lo existente.
Esta presentación arroja luz sobre el papel de los aspectos sociológicos en la dirección de la planificación urbana, centrándose en los "imaginarios" como herramienta que moldea los enfoques de la arquitectura y la planificación urbana para dar forma a nuestras ciudades. Se presentará el caso del ex mayorista "La Parada" para abordar el conflicto entre: "lo que la gente necesita" y lo que los planificadores y expertos urbanos "piensan" que la gente necesita.