info:eu-repo/semantics/report
Delitos Económicos Y Empresariales-DE240-201502
Fecha
16/07/2015Autor
Chocano Rodriguez Reiner Geremias
Alvarado Cabanillas Maryclaudia
Institución
Resumen
El curso de la especialidad en la carrera de Derecho de carácter teórico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo busca desarrollar la competencia general ciudadanía y la comptencia específica interdisciplinariedad.El Derecho penal económico y de la empresa es la rama del Derecho penal que ha visto la luz a mediados del siglo XX a raíz del entendimiento de que el enfoque económico es aplicable a todo comportamiento humano incluido aquel transgresor de las leyes penales.El Derecho penal tradicional ha destacado en nuestro medio en los últimos años sólo los llamados delitos patrimoniales sin percibir la actuación de la empresa como entidad funcional autónoma distinta de los miembros que la integran y portadora de un rol específico dentro del sistema social y económico. Por esta razón a partir del Código penal de 1991 se introduce en nuestra legislación los delitos socioeconómicos cuya proyección todavía se encuentra en giro debido a la poca difusión que estos ilícitos penales han tenido en la doctrina y jurisprudencia nacionales.En cuanto a su ámbito de actuación la doctrina penal contemporánea se inclina por defender una perspectiva amplia del derecho penal económico y de la empresa que abarque no sólo aquellos delitos vinculados con la planificación estatal de la economía sino todo el conjunto de los delitos relacionados con la actividad económica y dirigidos contra las normas estatales que organizan y protegen la vida económica a través de la regulación del mercado y la participación de los sujetos económicos en éste.Es en este marco que analizaremos lo referente a los delitos contra la administración pública considerados en la actualidad como delitos socioeconómicos pues reúnen los requisitos necesarios para ello esto es una criminalidad altamente organizada una criminalidad de los poderosos (poder político y poder económico) una criminalidad internacional y transnacional. Se pretende un estudio de los principios y fundamentos do