info:eu-repo/semantics/report
Reporte de monitoreo del deslizamiento de Cuyo Chico, periodo 2021 - 2023. Distrito Pisac, provincia Calca, departamento Cusco
Fecha
2024-04Registro en:
Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico (2024). Reporte de monitoreo del deslizamiento de Cuyo Chico, periodo 2021 - 2023. Distrito Pisac, provincia Calca, departamento Cusco. Lima: Ingemmet, Informe Técnico A7496, 14 p.
Autor
Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
Institución
Resumen
En las últimas décadas, diversos estudios han expuesto registros de la actividad continua del deslizamiento de Cuyo Chico, el cual involucra en extensión a las comunidades de Ccotataqui, Ampay y principalmente al poblado homónimo. Sus efectos más notorios pueden verse en agrietamientos de la superficie del terreno y viviendas, asentamientos, ruptura de canales de regadío y deformación permanente de la carretera asfaltada que conecta al centro arqueológico de Pisac y la vía Pisac – Paucartambo, a la altura del centro poblado.
Por su ubicación crítica, actividad, características geológicas peculiares y afectación a la población; además de su permanente exposición a detonantes impredecibles como sismos de gran magnitud, lluvias extraordinarias y el factor antrópico; el Ingemmet, viene realizando su monitoreo con fines técnico-científicos y como aporte a la gestión de riesgo de desastres.
Teniendo en cuenta esta problemática y en base a los datos del monitoreo geodésico obtenidos entre el 2021 y 2023, el presente reporte tiene como objetivo exponer el estado de actividad del deslizamiento para conocimiento de la población en general, población afectada y de los tomadores de decisiones responsables de atender con las medidas que correspondan, la condición de peligro de la zona, en el marco de la gestión de riesgo de desastres.