info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Implementación de Lean Manufacturing para mejorar la productividad del proceso de impresión de una empresa de plásticos flexibles
Fecha
2023Autor
Vivas Matias, Carmen Rocio
Institución
Resumen
La presente investigación muestra los principales problemas identificados en el área de impresión de la empresa dedicada a la producción de empaques flexibles.
El principal objetivo de la investigación planteó implementar Lean Manufacturing a fin de mejorar la productividad del proceso de impresión en una empresa de plásticos flexibles, por ello se precisaron los tres problemas que mayor impacto tienen en la productividad del proceso los cuales son los altos tiempos de cambio, el alto porcentaje de merma y la baja velocidad de producción. Debido a ello la importancia de obtener mejoras que incrementen la productividad y competitividad de la empresa.
El estudio tiene enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es aplicada y el método es explicativo. El diseño del estudio es cuasi experimental, teniendo como población el total de tiempos de cambio, mermas de proceso y velocidad de producción registrados en 40 días de trabajo.
Las técnicas que se utilizaron son la observación directa y el análisis documental, como instrumento de recolección de datos es utilizó el registro de observación de tiempos de cambio, el registro de mermas y el registro de velocidad de producción. La validez y confiabilidad se encuentra validada por la misma empresa mediante los documentos proporcionados para análisis.
Palabras clave: La presente investigación muestra los principales problemas identificados en el área de impresión de la empresa dedicada a la producción de empaques flexibles.
El principal objetivo de la investigación planteó implementar Lean Manufacturing a fin de mejorar la productividad del proceso de impresión en una empresa de plásticos flexibles, por ello se precisaron los tres problemas que mayor impacto tienen en la productividad del proceso los cuales son los altos tiempos de cambio, el alto porcentaje de merma y la baja velocidad de producción. Debido a ello la importancia de obtener mejoras que incrementen la productividad y competitividad de la empresa.
El estudio tiene enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es aplicada y el método es explicativo. El diseño del estudio es cuasi experimental, teniendo como población el total de tiempos de cambio, mermas de proceso y velocidad de producción registrados en 40 días de trabajo.
Las técnicas que se utilizaron son la observación directa y el análisis documental, como instrumento de recolección de datos es utilizó el registro de observación de tiempos de cambio, el registro de mermas y el registro de velocidad de producción. La validez y confiabilidad se encuentra validada por la misma empresa mediante los documentos proporcionados para análisis.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Aplicación de la teoría de restricciones para aumentar la productividad en el área metalmecánica de la empresa Cromoplast S.A.C – Puente
Coveñas Ramírez, Ivonne Jazmin (Universidad César Vallejo, 2018)La presente investigación buscó determinar en qué medida la aplicación de la Teoría de restricciones (TOC) aumenta la Productividad en el área metalmecánica de la empresa Cromoplast S.A.C en el año 2018. La población ... -
Biblioteca de Administración de la pequeña y mediana empresa. Productividad.
Autor desconocido (Mc Graw Hill(Compilador)México, 1988)Este libro no sólo explica con detalle las razones por las cuales hay que estar interesado en elevar la productividad, sino que también explica cuál es el mejor mecanismo para lograrlo. -
Implementación de la metodología 5s para la mejora de la productividad en el área de venta de la empresa RE/MAX Alliance, Lima.2017
Huayhua Contreras, Jared Jesús (Universidad César VallejoPE, 2018)La presente investigación se desarrolló con el objetivo general de determinar como la aplicación de la metodología 5S mejora la productividad en el área de venta de la empresa RE/MAX Alliance, luego de la identificación ...