info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Revisión y elaboración de expedientes técnicos de proyectos residenciales en el distrito de Santiago de Surco
Fecha
2023-05-18Registro en:
720.068 SAEN 2022
Autor
Saenz Vera, Melanie Suzetty
Institución
Resumen
Dentro de la organización de la Empresa, la experiencia laboral presentada se enmarca en el Área Técnica de Arquitectura, inicialmente como Asistente y luego como Coordinadora del Área.
Durante este tiempo, las actividades encargadas fueron tanto la Revisión como Elaboración de Expedientes Técnicos, afianzando y aplicando los conocimientos respecto a:
1. Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE).
2. Arquitectura: Forma, Espacio y Orden (Ching, 2015).
3. Arte de Proyectar en Arquitectura (Neufert, 1992).
4. Certificados de Parámetros Urbanísticos y Edificatorios.
5. Decreto Supremo N° 029-2019-VIVIENDA.
6. Texto Único de Procesos Administrativos de Municipalidad Distrital de Santiago de Surco (TUPA-MSS).
7. Ordenanza N° 595-MSS.
8. Ordenanzas N° 599-MSS.
Entonces, según lo descrito se entiende que cada Expediente Técnico de Proyecto cuenta con criterios técnicos de diseño establecidos normativamente y según principios básicos. Ahora, para la elaboración y revisión de cada uno de ellos, se cuenta con un proceso documentario específico comprendido siete momentos:
1. Adquisición de Terreno
2. Demolición
3. Expediente Técnico de Anteproyecto
4. Expediente Técnico de Proyecto
5. Expediente Técnico de Licencia para Caseta de Ventas y permiso para Publicidad.
6. Ejecución de Obra Nueva y Conformidad de Obra (Con variación o sin variación)
7. Inscripción Registral y Municipal: Declaratoria de Fábrica e Independización
Cada uno de los momentos descritos, cuenta con requisitos, procesos y resultados. En este caso en particular, la experiencia laboral obtenida se ve involucrada en cada uno de ellos desde la proyección, gestión, toma de decisiones y obtención de los resultados (licencias o resoluciones, según sea el caso).