info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
La ejecutabilidad del derecho a la desconexión digital en la nueva Ley del Teletrabajo 2023
Fecha
2023-06-21Registro en:
344.01 VIDA 2023
Autor
Vidal Lopez, Gemma Belen
Institución
Resumen
En el Perú, en marzo del año 2020 inició el estado de emergencia sanitaria del Covid-19, a causa de ello aparece un nuevo derecho en el ámbito laboral, el derecho a la desconexión digital, establecido por primera vez en el Decreto de Urgencia N°127-2020.
Posteriormente, el Poder Legislativo publicó la Ley N°31572, Nueva Ley del Teletrabajo, que reglamenta el derecho a la desconexión digital y a su vez deroga la Ley N°30036, anterior Ley del Teletrabajo.
Dicho ello, la presente investigación tiene como objetivo general, analizar si es factible la ejecutabilidad del derecho a la desconexión digital en la Nueva Ley del Teletrabajo.
La metodología empleada es de enfoque cualitativo, tipo básico, longitudinal - tendencia y diseño no experimental – teoría fundamentada. La población es el análisis de la normativa legal, doctrina y opinión de expertos y la muestra es muestreo aleatorio simple conformada por 05 abogados laboralistas y 03 funcionarios y servidores de Sunafil.
Finalmente, se obtuvo que la ley mencionada regula varios aspectos positivos en relación al derecho a la desconexión digital. Sin embargo, sobre la fiscalización, inspección y sanción a imponer a las instituciones y empresas privadas, resulta confuso, presenta ambigüedades, no se encuentra claro la competencia para su ejecución y sobretodo que no hay conocimiento de este derecho en los trabajadores y teletrabajadores.