dc.contributorMerma Gallardo, Lizbeth Milagros
dc.creatorAraujo Sanchez, Erik Rodrigo
dc.creatorSanchez Araujo, Lorenzo Antonio
dc.date.accessioned2023-08-07T23:51:27Z
dc.date.accessioned2024-05-03T19:57:03Z
dc.date.available2023-08-07T23:51:27Z
dc.date.available2024-05-03T19:57:03Z
dc.date.created2023-08-07T23:51:27Z
dc.date.issued2023-06-14
dc.identifierAraujo, E. R., & Sanchez, L. A. (2022). Resistencia a flexión del eucalipto, pino, cipres y tornillo usadas para la elaboración de vigas laminadas (aditivos cola, laca, lasures y barniz) y macizas en la construcción de viviendas, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33924
dc.identifier620.112 ARAU 2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/33924
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9281567
dc.description.abstractLa presente investigación se basó principalmente en evaluar la resistencia a la flexión de vigas laminadas y vigas macizas elaboradas con 4 tipos de madera (Eucalipto, pino, tornillo y ciprés), y su comportamiento al utilizar 3 clases de aditivos (barniz, laca, lasures y laca), en la ciudad de Cajamarca; para la fabricación de las muestras se realizaron cortes de 3’’x 3’’x 70 cm para vigas macizas y de 1’’x 3’’x 70 cm para vigas laminadas, para luego realizar los ensayos requeridos en el laboratorio de concreto de la Universidad Privada del Norte, sede Cajamarca, logrando obtener todos los resultados necesarios para poder procesarlos, analizarlos e interpretarlos para cada especia de madera y cada clase de aditivo utilizado. Para calcular la resistencia a la flexión fueron necesarios los datos de la carga máxima aplicada en cada ensayo, las dimensiones de la muestra y la longitud de apoyo usada en todos los ensayos. Luego de haber procesado todos los datos llegamos a la conclusión de que en vigas macizas en las 4 especies de madera utilizadas en la investigación el tornillo es la que obtiene mejor resistencia a la flexión con 649.6 kg⁄〖cm〗^2 , mientras que en laminadas fue ciprés con 447.45 kg⁄〖cm〗^2 .
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.relation0%
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectResistencia de materiales
dc.subjectGestión de materiales
dc.subjectMateriales de construcción
dc.subjectAdministración de materiales
dc.subjectIngeniería de materiales
dc.subjectFlexión
dc.subjectVigas laminadas
dc.subjectVigas macizas
dc.titleResistencia a flexión del eucalipto, pino, cipres y tornillo usadas para la elaboración de vigas laminadas (aditivos cola, laca, lasures y barniz) y macizas en la construcción de viviendas, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución