Perú
| info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Evaluación de paraderos informales en la ciudad de Cajamarca con las normas del MTC, SUTRAN y ordenanzas municipales vigentes
Fecha
2023-09-26Registro en:
624 CABR 2023
Autor
Cabrera Cerquin, Kevin Romi
Quispe Muñoz, Danny Josue
Institución
Resumen
La investigación pretendió determinar la negatividad que produce los paraderos informales en la infraestructura vial y mobiliario urbano en Cajamarca. La metodología que se utilizó es la recolección de datos con un enfoque cualitativo, con un diseño no experimental. Los instrumentos de observación fueron acreditados por 5 expertos en diferentes áreas vinculadas a la investigación, la muestra del estudio abarcó 10 paraderos informales. Además, se usó la fotogrametría para determinar la ocupación de espacios públicos por los paraderos informales.
Los resultados obtenidos, muestra que la informalidad tiene incidencias negativas sobre la vía pública y sus alrededores; generando invasión de vía y espacios públicos con valores que oscilan de entre 20.90% y 41.80% en el caso de carriles de tránsito vehicular y un valor de entre 20.90 % y 63.29 % para espacios de tránsito peatonal. Asimismo, los usuarios optan por escoger estos servicios ya que no existen muchas opciones formales en Cajamarca. Por otro lado, se detectó que las actividades de los paraderos informales deterioran al mobiliario urbano. En conclusión, se determinó que los paraderos informales se relacionan significativamente con el entorno en donde se desarrolla la actividad, ocasionando efectos negativos en la infraestructura vial y mobiliario urbano