info:eu-repo/semantics/monograph
Diseño de un puente losa con estribos de gravedad
Autor
Rojas Montero, Julio Manuel
Rojas Montero, Julio Manuel
Institución
Resumen
Este trabajo de investigación de diseño de un puente – losa con estribos de gravedad es presentado como tesis de bachiller.
La parte correspondiente solo al diseño del puente – losa fue presentado anteriormente como trabajo escalonado en el curso de puentes y obras de arte (EC-3231).
El presente trabajo se trate el caso del diseño de un puente losa con estribos de gravedad y alas en V a 45°, de 2 m de luz, de dos vías de tránsito, con sobrecarga de camión tipo H15 y con valores de Fc=280 Kg/cm2 y fy= 2800 Kg/cm2.
En forma sucinta el orden seguido para la elaboración de este tema ha sido el siguiente:
- Diseño del puente tipo losa.
- Diseño de la viga sardinel.
- Diseño de los estribos de gravedad.
- Diseño del ala en V a 45°
- Metrados y presupuestos.
- Observaciones y conclusiones.
En cada parte mencionados he procurado seguir un orden objetivo de procedimiento de cálculos, enunciación clara y específica de las fórmulas empleadas, indicación de los textos y reglamentos apropiados para cada caso. Para una rápida e idea más general del procedimiento y cálculos seguidos en este trabajo véase a continuación de esta página al índice respectivo.
Sobre los capítulos de diseño de los estribos y alas he creído conveniente analizar sólo para 2 secciones por ser los más críticos empezando el análisis de sección de a parte superior (elevación) hacia la sección más inferior (zapata), porque en caso de no cumplir las verificaciones respectivas será más cómodo variar las dimensiones de las elevaciones y a continuación analizar la sección correspondiente a las cimentaciones.
Los precios unitarios del presupuesto final son los más actuales hasta la fecha, aunque ellos varían según el tipo de materiales a emplearse, lugar y ubicación de la obra a ejecutarse, etc.
Al final de todos los cálculos correspondientes acompaño los respectivos planos del puente la y de sus estribos de gravedad (véase el capítulo de anexo). Tesis