info:eu-repo/semantics/monograph
Cálculo de un puente colgante
Autor
García Casana, Gladys M.
García Casana, Gladys M.
Institución
Resumen
Breve descripción de un Puente Colgante. Dentro de la gran variedad de puentes, que se diseñan y construyen día a día, sigue ocupando un lugar preponderante el PUENTE COLGANTE. Y ello debido a que es la estructura perfecta para cubrir grandes luces y es económico por su facilidad de montaje y de transporte de los materiales para su ejecución.
El puente colgante está constituido por dos cables o grupos de cables, los que se cuelgan sobre dos torres y se aseguran en sus extremos en estructuras de albañilería llamadas cámaras de amarre. Los cables comprendidos entre las torres y la cámara de amarre reciben el nombre de Piadores (los que a su vez pueden ser rectos o curvos), mientras que el comprendido entre ambas torres recibe el nombre de Cable Principal.
El entablado o losa de concreto se asienta sobre viguetas y largueros, los que cuelgan a su vez de los cables mediante tirantes delgados de acero o cables delgados que reciben el nombre de Péndolas.
Datos generales necesarios para el diseño de un puente colgante:
- La luz entre centro de torres.
- Luz libre entre los estribos.
- La altura de las torres.
- La flecha del puente o del cable principal.
- Conocer o asumir la relación (n / f), aproximada mente 1/10.
- Longitudes de planta de los fiadores.
EL CABLE.- La calidad y características del cable se es cogen de acuerdo a la importancia del Puente, el que necesariamente será galvanizado. Existe el llamado Cable Corriente, que consta de un alma de cáñamo con 6 a 8 torones trenzados a su alrededor. Cada torón es un conjunto de alambres trenzados. Los diámetros más usados de cables corrientes. son de 1/4 a 2".
Para luces medianas ya no se emplea el cable corriente, sino uno muy parecido que en lugar de cáñamo emplea un alma de alambre, y sus diámetros de uso más frecuente son de 1 1/4 a 4 1/2".
Para grandes luces, los cables, al ser de mayor diámetro, tienen forzosamente que ser fabricados in Situ. Tesis