info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Percepciones y actitudes sobre cambio climático en estudiantes del VIII ciclo de enfermería de una universidad privada en Chiclayo, 2022
Fecha
2023Autor
Puicón Mejía, Mara Jemina
Diaz Vasquez, Maribel Albertina
Resumen
Objetivo: explorar y describir las percepciones y actitudes sobre cambio climático en estudiantes del VIII ciclo de enfermería de una universidad privada en Chiclayo, 2022. Método: la investigación fue cualitativa, con abordaje descriptivo, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia; mediante la saturación y redundancia se obtuvo una muestra de 15 estudiantes del semestre 2022-I. Para recolectar los datos se utilizó la entrevista semiestructurada, validada por juicios de expertos. Se procesaron los datos con el análisis de contenido y se aplicaron los criterios éticos y de rigor científico. Resultados: a) Percepción de los estudiantes sobre enfermedades relacionadas con el cambio climático, b) Percepción sobre la amenaza del cambio climático en la seguridad alimentaria, c) Apreciación del impacto del cambio climático en la biodiversidad, d) Actitudes para revertir el cambio climático e) Necesidad de mejorar competencias e inclusión del cambio climático en la carrera de enfermería. Conclusión: Los estudiantes identifican ciertas enfermedades relacionadas con el cambio climático principalmente a las metaxénicas; además, mencionan que las sequías e inundaciones van a provocar escasez de alimentos, igualmente ocasiona incendios forestales y derretimiento de glaciares conllevando a la perdida de hábitats, ante esto expresan interés en el correcto manejo del agua, energía eléctrica, el sembrado de plantas y utilización de bicicletas; sin embargo, es necesario implementar dichas prácticas en su vida cotidiana. De igual modo destacan la importancia de incluir el tema en el plan de estudios, de modo que, sean capaces de responder a este problema de salud pública emergente.