dc.creatorChile. Universidad Mayor
dc.date.accessioned2024-01-19T01:06:16Z
dc.date.accessioned2024-05-02T20:50:44Z
dc.date.available2024-01-19T01:06:16Z
dc.date.available2024-05-02T20:50:44Z
dc.date.created2024-01-19T01:06:16Z
dc.date.issued1990-10
dc.identifierInformativo UM. Universidad Mayor (Chile): 1990, 3(oct)
dc.identifierhttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9347
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9276126
dc.description.abstractContiene: Se crea la carrera de diseño para el 1991, una alternativa académica - Diálogo con el Director de la escuela de Ingeniería Forestal, Rafael Avaria Larrañaga: "Chile los requiere, profesionales capaces de administrar y gestionar su incalculable potencial maderero" - Se han traspasado fronteras, extranjeros son alumnos de la Mayor - Técnicos de la Compañía de Teléfonos estudiaran ingeniería de ejecución - Alumnos de la Universidad Mayor serán becados a instituciones y universidades europeas - Pronto salen al aire Círculo de Radioaficionados de la Mayor - Libros donados a nuestra biblioteca.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.titleInformativo UM: 1990, 3(oct)
dc.typeOther


Este ítem pertenece a la siguiente institución