dc.creatorAránguiz, V.
dc.creatorGiacaman, R.A.
dc.creatorCabello, R.
dc.creatorGonzález, S. [Escuela de Odontología, Universidad Mayor, Chile]
dc.creatorJans, A.
dc.creatorMustakis, A.
dc.creatorMoncada, G.
dc.date.accessioned2024-01-18T16:50:23Z
dc.date.accessioned2024-05-02T20:50:42Z
dc.date.available2024-01-18T16:50:23Z
dc.date.available2024-05-02T20:50:42Z
dc.date.created2024-01-18T16:50:23Z
dc.date.issued2021-08
dc.identifierAránguiz, V, Giacaman, R.A, Cabello, R, González, S, Jans, A, Mustakis, A, & Moncada, G. (2021). Contenidos Mínimos de Cariología e indicadores de aplicación clínica en el Currículo de Pregrado para las Escuelas Dentales Chilenas.. International journal of interdisciplinary dentistry, 14(2), 152-157. https://dx.doi.org/10.4067/S2452-55882021000200152
dc.identifier2452-5596
dc.identifiereISSN 2452-5588
dc.identifierhttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9333
dc.identifierhttps://www.scielo.cl/pdf/ijoid/v14n2/2452-5588-ijoid-14-02-152.pdf
dc.identifierhttp://dx.doi.org/10.4067/S2452-55882021000200152
dc.identifier10.4067/S2452-55882021000200152
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9276112
dc.description.abstractObjetivo: El objetivo fue definir los contenidos mínimos y sus indicadores de aplicación clínica en el currículo de cariología para las escuelas de odontología chilenas. Metodología: Basados en los 5 dominios curriculares internacionales, se elaboró un documento que define los contenidos e indicadores de aplicación clínica para la enseñanza de cariología en Chile. Posteriormente, profesores de cariología de 20 de 21 escuelas de odontología chilenas (95%), sesionaron para revisar, retroalimentar y elaborar el documento final, denominado “Listado de contenidos mínimos e indicadores de aplicación clínica” en cariología para estudiantes de pregrado de odontología en Chile. Resultados: Se definieron 23 contenidos y 31 indicadores de aplicación clínica para la enseñanza de la cariología. La cantidad de contenidos e indicadores separados por dominio fueron respectivamente: conocimiento de base: 5 y 7; riesgo/detección y diagnóstico: 6 y 6; toma de decisiones/manejo preventivo no operatorio: 5 y 5; decisión de tratamiento operatorio: 4 y 9 y cariología basada en la evidencia: 3 y 4. Conclusiones: Se definieron los contenidos mínimos que tributan a cada dominio y sus indicadores de aplicación clínica para la enseñanza de la cariología en Chile.
dc.languagees
dc.publisherSociedad de Periodoncia de Chile
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.titleContenidos Mínimos de Cariología e indicadores de aplicación clínica en el Currículo de Pregrado para las Escuelas Dentales Chilenas
dc.typeArtículo o Paper


Este ítem pertenece a la siguiente institución