dc.creatorRiquelme Brevis, Héctor
dc.creatorPareja, Nicolás
dc.creatorLazo, Alejandra
dc.creatorRiquelme Brevis, Matías [Universidad Mayor, Chile]
dc.creatorSandoval Obando, Eduardo
dc.date.accessioned2024-01-16T03:07:56Z
dc.date.accessioned2024-05-02T20:50:33Z
dc.date.available2024-01-16T03:07:56Z
dc.date.available2024-05-02T20:50:33Z
dc.date.created2024-01-16T03:07:56Z
dc.date.issued2022-06
dc.identifierRiquelme Brevis, Héctor, Pareja, Nicolás, Lazo, Alejandra, Riquelme Brevis, Matías, & Sandoval Obando, Eduardo. (2022). La movilidad turística en el desarrollo sociocultural de Puerto Varas (Chile) desde la percepción de sus operadores turísticos. Antropologías del sur, 9(17), 39-56. https://dx.doi.org/10.25074/rantros.v9i17.2045
dc.identifier0719-4498
dc.identifiereISSN 0719-5532
dc.identifierhttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9266
dc.identifierhttps://www.scielo.cl/pdf/antrosur/v9n17/0719-5532-antrosur-9-17-39.pdf
dc.identifierhttp://dx.doi.org/10.25074/rantros.v9i17.2045
dc.identifier10.25074/rantros.v9i17.2045
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9276047
dc.description.abstractEn el marco de los estudios de la movilidad turística cobra relevancia el papel que desempeña esta práctica en el desarrollo de los territorios, proceso que implica una mirada centrada en aquellos aspectos socioculturales que resaltan el turismo más allá del consumo en sí. En este trabajo se utilizó una metodología cualitativa para analizar el discurso de operadores turísticos de la ciudad de Puerto Varas e indagar en tres ejes relevantes del turismo: lugares e hitos, rutas y patrimonio, factores clave para la revitalización a nivel económico y cultural de la ciudad. Dentro de los resultados destaca el rol de las agencias de viaje como intermediarias y promotoras de actividades entre visitantes y locales; la emergencia de lugares clave para la generación del turismo en el marco de rutas con paisajes visuales diversos, y lugares icónicos de la ciudad, que se transforman en detonantes de la memoria, la identidad y la cohesión socioespacial del territorio.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Antropología
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.titleLa movilidad turística en el desarrollo sociocultural de Puerto Varas (Chile) desde la percepción de sus operadores turísticos
dc.typeArtículo o Paper


Este ítem pertenece a la siguiente institución