dc.creator | Castro San Carlos, Amalia [Univ Mayor, Chile] | |
dc.creator | Villena, Wilmar | |
dc.creator | Pszczolkowski, Philippo [Univ Mayor, Chile] | |
dc.date.accessioned | 2024-01-16T02:46:43Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-02T20:50:32Z | |
dc.date.available | 2024-01-16T02:46:43Z | |
dc.date.available | 2024-05-02T20:50:32Z | |
dc.date.created | 2024-01-16T02:46:43Z | |
dc.date.issued | 2022-01 | |
dc.identifier | Castro San Carlos, Amalia, Villena, Wilmar, & Pszczólkowski, Philippo. (2022). Cotagaita y Cintis ¿patrimonializar el espíritu del lugar?. RIVAR (Santiago), 9(25), 153-172. https://dx.doi.org/10.35588/rivar.v9i25.5423 | |
dc.identifier | 0719-4994 | |
dc.identifier | WOS:000766813900009 | |
dc.identifier | https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9264 | |
dc.identifier | https://www.scielo.cl/pdf/rivar/v9n25/0719-4994-rivar-9-25-153.pdf | |
dc.identifier | http://dx.doi.org/10.35588/rivar.v9i25.5423 | |
dc.identifier | https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/rivar/article/view/5423/26004100 | |
dc.identifier | 10.35588/rivar.v9i25.5423 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9276045 | |
dc.description.abstract | El presente artículo investiga y devela el genius loci o espíritu del lugar del valle del río Cotagaita y valles de los Cintis Departamento de Potosí y Chuquisaca, Bolivia, en especial relación a la actividad vitícola que allí se desarrolla. Describimos aspectos fundamentales del “saber hacer” y costumbres de sus campesinos viticultores, los cuales implementan manejos tendientes a conservar de forma sustentable y sostenible en el tiempo su actividad, particularmente cultivando las vides en tutores vivos de árboles de molle (Schinus molle L.) chañar (Geoffroea decorticans) y algarrobos (Prosopis alba). Preguntamos por las condiciones de producción de estos valles, cuáles son las características físicas particulares que desafían la labor vitivinícola y cuáles son las adaptaciones culturales en torno al tema, así como su profundidad histórica y su entronque con otras prácticas vitícolas del mundo, focalizado en los sistemas de cultivo y conducción. El análisis utiliza como fuente una estancia de estudio del profesor Philippo Pszczólkowski en Bolivia entre los años 2008-2009 y combina metodologías agronómicas e históricas. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | |
dc.title | Cotagaita y Cintis ¿patrimonializar el espíritu del lugar? | |
dc.type | Artículo o Paper | |