dc.creatorMora Troncoso, Carolina
dc.creatorZavala Aránguiz, Constanza [Universidad Mayor, Chile]
dc.creatorGuerrero Rivera, Belén
dc.date.accessioned2024-01-16T01:53:59Z
dc.date.accessioned2024-05-02T20:50:32Z
dc.date.available2024-01-16T01:53:59Z
dc.date.available2024-05-02T20:50:32Z
dc.date.created2024-01-16T01:53:59Z
dc.date.issued2022-08
dc.identifierGuerrero Rivera, Belén, Mora Troncoso, Carolina, & Zavala Aránguiz, Constanza. (2022). Programa de integración en contexto de encierro: Dificultades y propuestas para un mejor abordaje de los procesos de trabajo. Revista de estudios y experiencias en educación, 21(46), 363-376. https://dx.doi.org/10.21703/0718-5162.v21.n46.2022.020
dc.identifiereISSN 0718-5162
dc.identifierhttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9258
dc.identifierhttps://www.scielo.cl/pdf/rexe/v21n46/0718-5162-rexe-21-46-363.pdf
dc.identifierhttp://dx.doi.org/10.21703/0718-5162.v21.n46.2022.020
dc.identifier10.21703/0718-5162.v21.n46.2022.020
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9276039
dc.description.abstractSensibilizar y dar a conocer la realidad educativa que existe al interior de los centros penales, permite generar conciencia de la transcendencia que tiene la educación en la sociedad, como herramienta de cambio y resiliencia en personas que necesitan y/o aspiran a la inserción o reinserción social. Dentro de este ámbito, cobra relevancia el concepto de inclusión, el cual, en la mayor parte de las escuelas, son los Programas de Integración Escolar (PIE) los encargados de promover, facilitando estrategias y herramientas que ayuden a los estudiantes a superar sus barreras de aprendizaje. El presente artículo tiene como objetivo dar a conocer las dificultades a las que se ven expuestas las profesionales del Programa de Integración Escolar (PIE) de la escuela Hugo Morales Bizama, ubicada al interior del Centro Penitenciario Femenino Marisol Estay, en la comuna de San Miguel, al momento de implementar y desarrollar las exigencias ministeriales, las cuales no están contextualizados a este espacio educativo. Desde lo anterior, es que el actual documento realiza una propuesta e invita a la reflexión en torno a las mejoras que se requieren en términos legales y de estructura en los programas de integración insertos en contextos de encierro, para desarrollar un trabajo más óptimo y de mayor impacto.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Educación.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.titlePrograma de integración en contexto de encierro: Dificultades y propuestas para un mejor abordaje de los procesos de trabajo
dc.typeArtículo o Paper


Este ítem pertenece a la siguiente institución