dc.creatorHott-Schulz, Karla
dc.creatorRamírez-Villalobos, Eugenio
dc.creatorOrtega-Peña, Macarena [Univ Mayor, Esc Med, Chile]
dc.creatorSantander-Cabello, Ester
dc.creatorFernández-Moraga, Javier
dc.creatorZemelman-Decarli, Viviana
dc.creatorCorrea-Soza, Claudia
dc.date.accessioned2024-01-15T15:19:06Z
dc.date.accessioned2024-05-02T20:50:27Z
dc.date.available2024-01-15T15:19:06Z
dc.date.available2024-05-02T20:50:27Z
dc.date.created2024-01-15T15:19:06Z
dc.date.issued2022-04
dc.identifierHott-Schulz, Karla, Ramírez-Villalobos, Eugenio, Ortega-Peña, Macarena, Santander-Cabello, Ester, Fernández-Moraga, Javier, Zemelman-Decarli, Viviana, & Correa-Soza, Claudia. (2022). Prevalencia y genotipicación de virus papiloma humano vaginal y cervical en trabajadoras sexuales de un centro de salud sexual en la zona Norte de Santiago, Chile. Revista chilena de infectología, 39(2), 117-125. https://dx.doi.org/10.4067/S0716-10182022000200117
dc.identifier0716-1018
dc.identifiereISSN 0717-6341
dc.identifierWOS:000821334900002
dc.identifierPMID: 35856983
dc.identifierhttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9230
dc.identifierhttps://www.scielo.cl/pdf/rci/v39n2/0716-1018-rci-39-02-0117.pdf
dc.identifierhttp://dx.doi.org/10.4067/S0716-10182022000200117
dc.identifier10.4067/S0716-10182022000200117
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9276011
dc.description.abstractIntroducción: En Chile, el cáncer de cuello uterino (CCU) es la segunda causa de muerte por neoplasias malignas en la mujer. El principal agente causal es el virus papiloma humano (VPH). Comparando con la población general, los o las trabajadoras(es) sexuales (TS) tienen alto riesgo de adquirir VPH. Objetivo: Analizar la prevalencia y genotipos del VPH cervical y vaginal en TS que se atienden en un Centro de Salud Sexual de Santiago, Chile. Pacientes y Método: Se realizó un estudio transversal en 97 mujeres TS, de 19 a 70 años de edad. Se obtuvieron dos muestras por paciente, una de exocérvix y otra de paredes vaginales. El ADN de VPH fue identificado por reacción de polimerasa en cadena (RPC) y su genotipo fue investigado para 32 tipos de VPH. Resultados: La prevalencia de VPH global fue de 45%, observándose portación cervical en 41,2% y vaginal en 36,1%, con una coinfección de 32%. El 63% de las muestras tenía genotipos de alto riesgo. Los VPH de alto riesgo más frecuentes fueron el VPH 66 (12%), VPH 58 (9,3%), seguidos por VPH 16, VPH 59 y VPH 82 con igual frecuencia (8% c/u). Treinta y dos mujeres (43%) fueron infectadas con genotipos múltiples. Conclusión: El VPH es una infección frecuente entre las TS. Este es el primer estudio en Chile sobre prevalencia y genotipos de VPH en TS.
dc.languagees
dc.publisherSOC CHILENA INFECTOLOGIA
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.titlePrevalencia y genotipicación de virus papiloma humano vaginal y cervical en trabajadoras sexuales de un centro de salud sexual en la zona Norte de Santiago, Chile
dc.typeArtículo o Paper


Este ítem pertenece a la siguiente institución