dc.contributorLanyon Olivares, Carlos, prof. guía
dc.creatorArellano Urquiaga, Alexis Guillermo
dc.date.accessioned2023-11-20T22:22:12Z
dc.date.accessioned2024-05-02T20:49:54Z
dc.date.available2023-11-20T22:22:12Z
dc.date.available2024-05-02T20:49:54Z
dc.date.created2023-11-20T22:22:12Z
dc.date.issued2005-12
dc.identifierArellano Urquiaga, Alexis Guillermo (2005). Estudio tecnológico de los contact center dirigido a un crecimiento sostenido. [Proyecto de título de pregrado; Universidad Mayor, Escuela de Ingeniería Electrónica]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9030
dc.identifierhttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9030
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9275816
dc.description.abstractEl Proyecto "Estudio Tecnológico de los Contact Center Dirigido a un Crecimiento Sostenido", está enfocado a analizar la capacidad tecnológica de la empresa, dando una clara imagen de la situación actual, para realizar un plan de desarrollo o reorganización tecnológica. Los contenidos del presente Proyecto se han estructurado en once capítulos El Capítulo I, incluye los antecedentes generales y objetivos Proyecto. En el Capítulo II, se realiza un análisis general de los elementos que constituyen la red de la empresa. En el Capítulo III, se realiza una introducción sobre el sistema OSI, la cual sirve como base para explicar el sistema interconectado de la red. En el Capítulo IV, se analizan los sistemas utilizados para administrar la red haciendo énfasis en la Conectividad y Seguridad. En el Capítulo V, se analizan los conceptos básicos de tráfico telefónico y los modelos estadísticos utilizados. En el Capítulo VI, se analizan las herramientas necesarias para administrar la fuerza de trabajo en un Contact Center. En el Capítulo VII, se describen los sistemas de administración de llamadas, mostrando los indicadores operacionales utilizados y los parámetros de calidad asociados. En el Capítulo VIII, se analizan las potencialidades de la red haciendo énfasis en las características que posee la PBX y sistemas tales como CTI e Internet Call Center. En el Capítulo IX, se analizan nuevas implementaciones tecnológicas que pueda adoptar la empresa. En el Capítulo X, se estudia la Norma ISO que debe adoptar la empresa para lograr un mejor posicionamiento en el mercado. Finalmente, en el Capítulo XI, se presentan las conclusiones del Proyecto.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.titleEstudio tecnológico de los contact center dirigido a un crecimiento sostenido
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución