dc.contributorGalleguillos López, Ariel, prof. guía
dc.creatorRioseco Gallardo, Alex
dc.date.accessioned2023-11-17T19:18:17Z
dc.date.accessioned2024-05-02T20:49:53Z
dc.date.available2023-11-17T19:18:17Z
dc.date.available2024-05-02T20:49:53Z
dc.date.created2023-11-17T19:18:17Z
dc.date.issued2007-03
dc.identifierRioseco Gallardo, Alex (2007). Automatización del sistema de abastecimiento de agua blanda para calderas. [Proyecto de título de pregrado; Universidad Mayor, Escuela de Ingeniería Electrónica]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9020
dc.identifierhttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9020
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9275806
dc.description.abstractEl Proyecto "Automatización del Sistema de Abastecimiento de Agua Blanda para Calderas", tiene por objetivo desarrollar un prototipo de control destinado a asegurar un suministro eficiente y seguro de agua para el sistema de calderas de la Empresa. El Proyecto desarrolla una unidad de control basada en tecnología electrónica programable y modificable que facilite llevar a cabo correcciones sin necesidad de cambio en cableados, los circuitos o de algunos elementos eléctricos. El control desarrollado, permitirá realizar una gestión mucho más eficiente que el actual sistema de distribución de agua blanda, el mantenimiento de los equipos y una detección y reparación más rápida y eficiente en caso de eventuales fallas del sistema. Los contenidos de este Proyecto se han estructurado en seis Capítulos. En el Capítulo I, se presentan los antecedentes generales y los objetivos general y específico del Proyecto. En el Capítulo II, se describen los sistemas que operan en la Planta Térmica y las calderas. En el Capítulo III, se describe el Sistema de Alimentación de Agua Blanda y sus componentes asociados. En el Capítulo IV, se describen los requerimientos del sistema a automatizar y la tecnología aplicada para el diseño del sistema. En el Capítulo V, se desarrolla la solución, reconociendo las condiciones y limitantes del sistema. Finalmente, en el Capítulo VI, se presentan las conclusiones y recomendaciones del Proyecto.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.titleAutomatización del sistema de abastecimiento de agua blanda para calderas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución