dc.contributorPavesi Farriol, Jaime Esteban, prof. guía
dc.creatorBizama Díaz, Juan Ignacio
dc.date.accessioned2023-11-10T23:26:10Z
dc.date.accessioned2024-05-02T20:49:51Z
dc.date.available2023-11-10T23:26:10Z
dc.date.available2024-05-02T20:49:51Z
dc.date.created2023-11-10T23:26:10Z
dc.date.issued2004-05
dc.identifierBizama Díaz, Juan Ignacio (2004). Sistema de monitoreo remoto para ascensores. [Proyecto de título de pregrado; Universidad Mayor, Escuela de Ingeniería Electrónica]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9007
dc.identifierhttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9007
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9275793
dc.description.abstractEl Proyecto "Sistema de Monitoreo Remoto para Ascensores", presenta una solución tecnológica nacional para mejorar el servicio de las atenciones de emergencias de Ascensores Chile S.A. El Proyecto busca disminuir los tiempos de diagnósticos de las fallas que se producen en los ascensores, con el propósito de mejorar la calidad del servicio a los clientes y optimizar los recursos de la empresa. En el desarrollo del Proyecto, se explica el funcionamiento de un ascensor de pasajeros y sus componentes más importantes. Luego, se comienza con la identificación de los sistemas a monitorear; en esta etapa se individualizan cada uno de los sistemas que serán incluidos en el desarrollo final. Una vez conocido los distintos sistemas que componen un ascensor y su funcionamiento, se comenzó a trabajar en el desarrollo del Sistema de Monitoreo Remoto para Ascensores; este sistema está compuesto de un hardware que permite obtener los datos que se generan en el funcionamiento del ascensor y un sqfiware que permite interpretar y desplegar en pantalla los datos recibidos por un módem desde un equipo remoto. Los contenidos del presente Proyecto se han estructurado en cinco Capítulos. El Capítulo I de Introducción, incluye los antecedentes generales y objetivos del Proyecto. En el Capítulo II, se describe un ascensor y su funcionamiento. En el Capítulo III, se explica tanto el diseño como el funcionamiento de cada uno de los componentes incluidos en el Sistema de Monitoreo Remoto. El Capítulo IV, es dedicado al análisis económico del Proyecto, aquí se encuentran los costos involucrados en el desarrollo de esta solución tecnológica. Por último, en el Capítulo V, se presentan las Conclusiones y apreciaciones del Proyecto.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.titleSistema de monitoreo remoto para ascensores
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución