dc.contributorPuig, Anita, prof. investigación
dc.contributorRojas, Andrea, prof. taller integrado
dc.contributorVillarroel, Sergio, prof. proy. título
dc.creatorCortés Céspedes, Diego Ignacio
dc.date.accessioned2023-10-19T19:37:37Z
dc.date.accessioned2024-05-02T20:49:44Z
dc.date.available2023-10-19T19:37:37Z
dc.date.available2024-05-02T20:49:44Z
dc.date.created2023-10-19T19:37:37Z
dc.date.issued2022-12
dc.identifierCortés Céspedes, Diego Ignacio (2022). Parque público y Centro de educación ambiental: humedales artificiales y la madera como estrategia de mitigación de las problemáticas ambientales en Pudahuel. [Proyecto de título de pregrado; Universidad Mayor, Escuela de Arquitectura]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8958
dc.identifierhttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8958
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9275744
dc.description.abstractPudahuel es una comuna que tiene varios problemas ambientales ligados a factores como: escasez de agua y áreas verdes, altos niveles de contaminación ambiental, altas temperaturas. Son estas las problemáticas que se relacionan directamente con la falta de áreas verdes en Puhahuel. Con el propósito de mitigar estas problemáticas, se plantea el diseño de un parque público que contenga un humedal artificial. Con el proyecto aumentarían los m2 de áreas verdes por habitante y los espacios públicos. El proyecto se propone como una alternativa sustentable para abordar la escasez de áreas verdes y espacios públicos. La existencia del humedal artificial contribuiría al constante tratamiento de las aguas residuales, potenciar la biodiversidad, regular la temperatura ambiente. Además. se dispondrá de un centro de educación ambiental orientado a la difusión del funcionamiento del humedal, las flora, fauna y talleres que funcionaran para que la comunidad aprenda acerca del cuidado del medioambiente. la materialidad del edificio será de madera por sus condiciones sustentables. Para generar un mayor impacto positivo para los habitantes de la comuna, el proyecto desarrollará la continuación del parque Amengual hacia el oriente. El terreno disponible pertenece a la Municipalidad donde hoy en día funcionan una serie de edificios públicos como el registro civil, la Municipalidad. el centro cultural, el estadio municipalidad, ubicados en la zona norte del terreno. El humedal se emplaza en el centro del terreno, lo que permite conectar con los equipamientos municipales. hacia el sur del terreno hay viviendas, por lo que el parque público y el humedal son un aporte para que los habitantes estén en contacto con áreas verdes, de esparcimiento y acceso al Centro de Educación Medioambiental.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.titleParque público y Centro de educación ambiental: humedales artificiales y la madera como estrategia de mitigación de las problemáticas ambientales en Pudahuel
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución