dc.contributorValle, Gerardo, prof. proy. titulo
dc.contributorRojas, Andrea, prof. taller integrado
dc.contributorFerrada, María de los Angeles, prof. investigación
dc.creatorCáceres Gaete, Ronald Sebastián
dc.date.accessioned2023-10-04T21:42:19Z
dc.date.accessioned2024-05-02T20:49:41Z
dc.date.available2023-10-04T21:42:19Z
dc.date.available2024-05-02T20:49:41Z
dc.date.created2023-10-04T21:42:19Z
dc.date.issued2022
dc.identifierCáceres Gaete, Ronald Sebastián (2022). Reconversión del paisaje insular parque urbano y planta de compostaje en el ex vertedero Huicha de la comuna de Ancud. [Proyecto de título de pregrado; Universidad Mayor, Escuela de Arquitectura]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8944
dc.identifierhttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8944
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9275730
dc.description.abstractAncud está emplazado en la provincia de Chiloé, su condición de isla le brinda un carácter especial al no tener una conexión directa con el continente. Ancud tiene una gran población que en la última década ha aumentado significativamente, además de poseer una gran población flotante ligada principalmente al turismo. Tanto la población permanente como la flotante producen alrededor de 20.886 ton/año de basura. Esta cantidad de basura actualmente se deposita en el vertedero “Puntra los Robles” el cual desde sus inicios ha funcionado en ilegalidad. La capacidad del vertedero es insuficiente al ser una medida provisoria, lo que se traduce en la formación de vertederos ilegales y microbasurales en el espacio público. Actualmente, existen políticas de reciclaje ligadas al reciclaje de residuos sólidos inorgánicos, por ende, este es el principal foco a tratar debido a su actual malversación, siendo esta la menos invasiva de todas, la cual se utilizará para mejorar el paisaje por medio de una reconversión de este, siendo la basura la principal materia prima, focalizando el problema como punto de oportunidad para beneficiar los vecinos del sector. En tal contexto, el Parque urbano y Planta de Compostaje en el ex vertedero Huicha en la comuna de Ancud. Constituye una propuesta de intervención que aporta una nueva estrategia frente al manejo de residuos. De este modo, el objetivo del proyecto es fomentar la implementación de técnicas sustentables y concentrar las actividades inherentes al proceso en un parque urbano que opera como espacio público de carácter educativo, cuya imagen arquitectónica reconoce y emplea formas y materialidades propias del sector, estableciendo así, una relación complementaria con el basto paisaje natural.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.titleReconversión del paisaje insular parque urbano y planta de compostaje en el ex vertedero Huicha de la comuna de Ancud
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución