dc.contributorBalut Bugueño, Salomón, prof. guía
dc.creatorGaete, Manuel
dc.date.accessioned2023-09-14T20:52:50Z
dc.date.accessioned2024-05-02T20:49:37Z
dc.date.available2023-09-14T20:52:50Z
dc.date.available2024-05-02T20:49:37Z
dc.date.created2023-09-14T20:52:50Z
dc.date.issued2023
dc.identifierGaete, Manuel (2023). FX especiales en la animación. [Facultad de Ciencias Sociales y Artes, Escuela de Animación Digital]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8914
dc.identifierhttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8914
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9275700
dc.description.abstractLas obras de animación destacan por su narrativa, arte y música, como también por sus efectos (FX), elemento que tiene como finalidad acompañar y alzar el propósito de una escena; con el objetivo de identificar dicho aporte y valor de un FX en una obra animada, primero se ejemplificaron sus orígenes, categorías, auges y características. En segunda instancia se analizaron casos donde un FX aportó o creo una carencia de valor a su obra, pasando por obras orientales y de occidente, como de producciones que mezclan CGI y 2D. En tercer lugar, se presentará el impacto del estado de las técnicas de animación y composición en las últimas décadas para determinar las decisiones del uso de un FX. Finalizando con una reflexión sobre como tratar un FX para que aporte de manera positiva junto a la expectativa de las nuevas tecnologías en crecimiento.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.titleFX especiales en la animación
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución