dc.contributorSilva-Escobar, Juan Pablo, prof guía
dc.creatorChevesich, Bastián
dc.date.accessioned2023-09-14T20:31:33Z
dc.date.accessioned2024-05-02T20:49:36Z
dc.date.available2023-09-14T20:31:33Z
dc.date.available2024-05-02T20:49:36Z
dc.date.created2023-09-14T20:31:33Z
dc.date.issued2023
dc.identifierChevesich, Bastián (2023). Los principios de animación en el videojuego de pelea Granblue Fantasy: Versus. [Facultad de Ciencias Sociales y Artes, Escuela de Animación Digital]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8912
dc.identifierhttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8912
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9275698
dc.description.abstractEl propósito de este ensayo fue analizar los 12 principios de animación que son posibles de detectar en el videojuego de peleas Granblue Fantasy: Versus. Para ello se analizó la metodología empleada por Arc System Works y los principios de animación que se utilizaron de manera eficaz en el juego mencionado. Los principales resultados de este análisis fueron que el estilo de gráfico del videojuego se basa en combinar gráficos 3D con un estilo artístico anime 2D, utilizando la técnica de Cel-Shading. Mientras que en el apartado de la animación se utilizan fundamentos tradicionales como anticipación, acción continua, aplastar y estirar, hasta técnicas vanguardistas de la animación en videojuegos de pelea, tales como break the body, overshoot, transición, idle, entre otros principios.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.titleLos principios de animación en el videojuego de pelea Granblue Fantasy: Versus
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución