dc.contributorSilva-Escobar, Juan Pablo, prof guía
dc.creatorCoronado, José
dc.creatorPérez, Paula
dc.date.accessioned2023-09-12T21:58:43Z
dc.date.accessioned2024-05-02T20:49:35Z
dc.date.available2023-09-12T21:58:43Z
dc.date.available2024-05-02T20:49:35Z
dc.date.created2023-09-12T21:58:43Z
dc.date.issued2023
dc.identifierCoronado, José y Pérez, Paula (2023). La parodia en la animación: el caso de DreamWorks Pictures y Walt Disney Animation Studios. [Facultad de Ciencias Sociales y Artes, Escuela de Animación Digital]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8902
dc.identifierhttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8902
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9275688
dc.description.abstractEn este ensayo se analiza la manera en que DreamWorks Pictures ha creado en Shrek un mundo rico en parodias y burlas, a los cuentos de hadas clásicos adaptados por Walt Disney Animation Studios. De este modo, se examina el modo en que se hace mofa no solo al endulzamiento que se le ha dado a su versión de las historias clásicas, sino que también a sus personajes, tramas y clichés, utilizando dos tipos principales de burla: la imitación (o paralelismo) de las tramas para imitar y exponer dichas reiteraciones narrativas y el humor, a costa de los personajes, para subvertir los clichés de los mismos.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.titleLa parodia en la animación: el caso de DreamWorks Pictures y Walt Disney Animation Studios
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución