dc.contributorMaldonado, Paula, prof. guía
dc.creatorGarcés, Claudio
dc.creatorGómez, Matías
dc.date.accessioned2023-09-12T21:41:25Z
dc.date.accessioned2024-05-02T20:49:34Z
dc.date.available2023-09-12T21:41:25Z
dc.date.available2024-05-02T20:49:34Z
dc.date.created2023-09-12T21:41:25Z
dc.date.issued2023
dc.identifierGarcés, Claudio y Gómez, Matías (2023). Análisis del uso de la tecnología Deep Fake y su impacto en el trabajo de los artistas 3D y el uso del CGI . [Facultad de Ciencias Sociales y Artes, Escuela de Animación Digital]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8900
dc.identifierhttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8900
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9275686
dc.description.abstractEste ensayo describe la historia y evolución del Deep Fake y del CGI en la industria del cine, para llevar a cabo una comparación entre ambos y así determinar si el Deep Fake afectará a los artistas responsables del CGI. El Deep Fake ha explotado en popularidad y avances recientemente, debido a lo cual sus resultados se han perfeccionado al punto de ser considerados para su uso en el medio audiovisual mainstream. Este hecho ha aumentado la preocupación acerca del reemplazo de las personas por IA en ciertos trabajos. El CGI ha mejorado enormemente desde su nacimiento, produciendo resultados fotorrealistas, pero debido al uso en exceso de la técnica, se genera no solo una disminución de la calidad en general, sino también una fuerte crítica por parte del público.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.titleAnálisis del uso de la tecnología Deep Fake y su impacto en el trabajo de los artistas 3D y el uso del CGI
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución