dc.contributorMaldonado, Paula, prof. guía
dc.creatorFuentes, Carla
dc.creatorHerman, Paloma
dc.date.accessioned2023-09-12T21:24:34Z
dc.date.accessioned2024-05-02T20:49:34Z
dc.date.available2023-09-12T21:24:34Z
dc.date.available2024-05-02T20:49:34Z
dc.date.created2023-09-12T21:24:34Z
dc.date.issued2023
dc.identifierFuentes, Carla y Herman, Paloma (2023). La ambientación como recurso de anticipación en la narrativa de las películas de animación. [Facultad de Ciencias Sociales y Artes, Escuela de Animación Digital]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8898
dc.identifierhttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8898
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9275684
dc.description.abstractEste ensayo analiza un recurso anticipativo de la narrativa en películas de animación: la ambientación. Para ello, utilizamos de foco de investigación el color, aplicado de acuerdo a la investigación Psicología del color de la científica social Eva Heller y la composición, teóricamente establecida en The Noble Approach de Tod Polson. Analizamos los diferentes componentes de la ambientación, en cumplimiento del recurso narrativo llamado en inglés “foreshadowing”, de las siguientes películas de animación: Los Increíbles de Disney, Anastasia y Spiderman into the Spider verse. Nuestro objetivo fue demostrar la importancia de los códigos visuales implementados en la ambientación, como recurso anticipativo en la narrativa de las películas seleccionadas. Los resultados evidenciaron un conjunto de similitudes en base a nuestro marco teórico, demostrando que el color, la utilización de líneas rectas o curvas y las estructuras geométricas, comprenden un lenguaje que transmite y anuncia tanto emociones como contextos, brindando lecturas de interpretación que responden a la narrativa de forma anticipada.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.titleLa ambientación como recurso de anticipación en la narrativa de las películas de animación
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución