dc.contributorBraghetto, Marco, prof. guía
dc.creatorSánchez, Nicole
dc.creatorVelásquez, Brandon
dc.date.accessioned2023-09-12T20:17:22Z
dc.date.accessioned2024-05-02T20:49:33Z
dc.date.available2023-09-12T20:17:22Z
dc.date.available2024-05-02T20:49:33Z
dc.date.created2023-09-12T20:17:22Z
dc.date.issued2023
dc.identifierSánchez, Nicole y Velásquez, Brandon (2023). Transición de medios: el caso de Chainsaw man: desde el manga de Tatsuki Fujimoto (2018) al anime de Ryuu Nakayama (2022). [Facultad de Ciencias Sociales y Artes, Escuela de Animación Digital]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8893
dc.identifierhttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8893
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9275679
dc.description.abstractEn este ensayo nuestro objetivo es analizar las diferencias y similitudes entre el paso del primer capítulo del aclamado manga Chainsaw man de Tatsuki Fujimoto (2018) al anime homónimo de Ryuu Nakayama (2022), para así poder dilucidar las perspectivas que se abren para la industria de la animación digital. Este proceso se realiza analizando punto por punto cuatro diferentes ejes que logran abarcar las obras de manera íntegra, siendo estos arte, narrativa, animación y sonido, los cuales a su vez se comprenderán en varios aspectos pertinentes debido a la naturaleza de las obras. Recorremos cada uno de los ya mencionados ejes, aplicando la metodología de análisis, comparación y conclusión en cada uno, con el objetivo de obtener resultados referentes a la calidad del producto y la recepción de los espectadores. Posteriormente, realizamos una conclusión con respecto a la identidad de cada medio en sí, y de sus altos y bajos, con el fin de desarrollar un aprendizaje aplicable en futuras obras. El ensayo se presenta como portador de una metodología aplicable a cualquier paso de manga a anime, para colaborar en la producción de transiciones de este tipo, haciéndolas más eficientes a la vez que más valorables para el público. Sirviendo finalmente para poder analizar de manera más profesional diferentes dimensiones de cualquier animación de interés, con una perspectiva útil frente al futuro de la industria.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.titleTransición de medios: el caso de Chainsaw man: desde el manga de Tatsuki Fujimoto (2018) al anime de Ryuu Nakayama (2022)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución