dc.contributorSilva-Escobar, Juan Pablo, prof guía
dc.creatorGonzález, Sophia
dc.creatorCampos, Arturo
dc.date.accessioned2023-09-08T21:47:46Z
dc.date.accessioned2024-05-02T20:49:31Z
dc.date.available2023-09-08T21:47:46Z
dc.date.available2024-05-02T20:49:31Z
dc.date.created2023-09-08T21:47:46Z
dc.date.issued2022
dc.identifierGonzález, Sophia y Campos, Arturo (2022). La narrativa del Studio Ghibli a través del arte o el cómo el arte influye en la narrativa. [Facultad de Ciencias Sociales y Artes, Escuela de Animación Digital]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8878
dc.identifierhttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8878
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9275664
dc.description.abstractEl presente ensayo académico “La narrativa del Studio Ghibli -o cómo el arte influye en la narrativa-” nace a raíz del querer contar historias que se potencien con el arte, y es bajo ese aspecto, que consideramos como referente al famoso Studio Ghibli, pues creemos que es el claro ejemplo de cómo el arte potencia a la narrativa en una obra animada. Es por esto que nos proponemos a analizar el vínculo existente entre arte y narrativa, en tres obras seleccionadas del popular estudio japonés, pero antes de analizar dichas películas, haremos un breve paso por los elementos que componen el arte en una producción animada y luego definir en qué consiste la narración en una obra de animación, para luego poder reflexionar sobre el vínculo existente, y así poder afirmar si en efecto el arte es un factor potenciador y diferenciador en las obras del Studio Ghibli.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.titleLa narrativa del Studio Ghibli a través del arte o el cómo el arte influye en la narrativa
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución