dc.contributorMaldonado Rosas, Paula Andrea, prof. guía
dc.creatorCáceres Prada, Danny Alejandro
dc.date.accessioned2023-09-08T20:48:17Z
dc.date.accessioned2024-05-02T20:49:30Z
dc.date.available2023-09-08T20:48:17Z
dc.date.available2024-05-02T20:49:30Z
dc.date.created2023-09-08T20:48:17Z
dc.date.issued2022
dc.identifierCáceres Prada, Danny Alejandro (2022). Aporte del cartoon de la época dorada en la creación de Foley y efectos de sonido. [Facultad de Ciencias Sociales y Artes, Escuela de Animación Digital]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8870
dc.identifierhttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8870
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9275656
dc.description.abstractEl sonido es una parte integral de la experiencia audiovisual, este también es el caso en la animación, donde los efectos de sonido se utilizan para darle un sentido de verosimilitud u otorgarle un ambiente a una obra. En este sentido, se encuentra necesario preguntarnos cómo llegamos acá, al hacernos esta pregunta inicial encontramos la época dorada de la animación como la raíz de los efectos de sonido en la industria y surge una nueva interrogante: ¿qué efecto tuvo esta época en el foley actual? Esta investigación responde esa pregunta mediante un análisis histórico, artístico e individual de los sonidos creados en esa época, para luego darnos una mirada sobre el trabajo de efecto de sonido actual para trazar algún tipo de correlación. Como resultado de este ensayo se encontró dos mayores causales en las que se relacionan el sonido en la Época dorada y la actualidad: la causal de producción donde las técnicas de grabación y creación de sonido se siguen utilizando parcialmente hoy en día; y la causal artística, donde los sonidos de la época crearon un lenguaje cultural que todavía impregna el consciente social. De este resultado emergen las conclusiones de que el efecto que el foley de la Época dorada tiene en la cultura actual y en las técnicas y tecnología que utilizamos provocan que su influencia sea indiscutible, su presencia siendo evidenciada tanto en términos generales como más específicos con sonidos particulares de uso diario y que, finalmente, se entienda que sin la influencia de la Época dorada en el foley actual, este sería completamente distinto.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.titleAporte del cartoon de la época dorada en la creación de Foley y efectos de sonido
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución