Cybercrime concept according to the new Chilean legislation (Law n° 21.459)

dc.creatorNavarro Dolmestch, Roberto
dc.date2024-04-23T15:29:51Z
dc.date2024-04-23T15:29:51Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-05-02T20:32:27Z
dc.date.available2024-05-02T20:32:27Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucm.cl/handle/ucm/5330
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9275514
dc.descriptionEste artículo propone un concepto de delito informático y determina su compatibilidad con el ordenamiento jurídico chileno a la luz de su nueva ley de delitos informáticos (de 2022). Se argumenta que un delito informático es aquel en el que el uso de la tecnología informática es esencial en la conducta típica, ya sea porque el tipo consiste directamente en la ejecución de un procedimiento informático que, como tal, solo puede verificarse usando un dispositivo informático; o porque la ley ha descrito la conducta limitándola solo a específicos modos de comisión que solo pueden ejecutarse por medios informáticos.
dc.languagees
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.sourcePolítica Criminal, 18(36), 666-689
dc.subjectDelito informático
dc.subjectDelito computacional
dc.subjectConcepto
dc.subjectCiberdelito
dc.titleEl concepto de delito informático según la nueva legislación Chilena (Ley nº 21.459)
dc.titleCybercrime concept according to the new Chilean legislation (Law n° 21.459)
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución