Representation and the monstrous: Nancy, Derrida and an (un)imaginable reading

dc.creatorAgüero-Águila, Javier
dc.date2023-12-26T18:44:16Z
dc.date2023-12-26T18:44:16Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-05-02T20:31:58Z
dc.date.available2024-05-02T20:31:58Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucm.cl/handle/ucm/5147
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9275332
dc.descriptionEl presente artículo busca tensionar la idea de representación, fundamentalmente a partir de la obra del filósofo francés Jean-Luc Nancy y del argelino-francés Jacques Derrida. En esta línea, se verá cómo en Nancy la representación no será un tema de presencia, sino más bien de «invisibilidad», del acontecimiento invisible que, no obstante, abre a un espacio metafísico expansivo en el que habitaría el misterio de la representación misma. Una segunda parte del trabajo persigue indagar en la noción de lo monstruoso derridiano, entendido como lo que no se puede figurar ni representar. Lo monstruoso, en este senti-do y aunque infigurable, sería precisamente el otro al que se le niega la acogida.
dc.languagees
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.sourceEnrahonar, 71, 65-80
dc.subjectNancy
dc.subjectDerrida
dc.subjectRepresentación
dc.subjectMonstruoso
dc.titleLa representación y lo monstruoso: Nancy, Derrida y una lectura (in)imaginable
dc.titleRepresentation and the monstrous: Nancy, Derrida and an (un)imaginable reading
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución