Work, telework, and mental health during COVID-19

dc.creatorGallegos, Miguel
dc.creatorMartino, Pablo
dc.creatorQuiroga, Víctor
dc.creatorBonantini, Carlos
dc.creatorRazumovskiy, Anastasia
dc.creatorArias Gallegos, Walter L.
dc.creatorCervigni, Mauricio
dc.date2023-11-30T17:21:14Z
dc.date2023-11-30T17:21:14Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-05-02T20:31:54Z
dc.date.available2024-05-02T20:31:54Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucm.cl/handle/ucm/5100
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9275305
dc.descriptionEste trabajo abordar una reflexión sobre el impacto de la pandemia COVID19 sobre la salud mental de los trabajadores, y en particular, sobre las condiciones del teletrabajo. Para ello se recupera y analiza diferentes documentos de organismos internacionales y diferentes publicaciones científicas especializadas. De la información recuperada se señala que la pandemia no sólo ha tenido importantes efectos sobre la salud mental de los trabajadores de primera línea, sino también, sobre los trabajadores que debieron migrar repentinamente hacia los entornos virtuales, sin demasiada organización previa. No obstante, un aspecto positivo se refleja en la organización de diferentes dispositivos de atención de la salud mental remota, implementados para la atención de poblaciones vulnerables, trabajadores de primera línea y población general. Se concluye enfatizando la importancia del desarrollo de políticas públicas para la atención específica de la salud mental de los trabajadores.
dc.languagees
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.sourceCiencia e Saude Coletiva, 28(10), 3015-3022
dc.subjectTeletrabajo
dc.subjectTrabajo
dc.subjectSalud mental
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectSalud pública
dc.titleTrabajo, teletrabajo y salud mental en el contexto COVID-19
dc.titleWork, telework, and mental health during COVID-19
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución