Perception of the COVID-19 Vaccine in the Colombian Population

dc.creatorMatar -Khalil, Shadye
dc.creatorOrtiz-Barrero, Melissa
dc.creatorGonzález-Campos, José
dc.date2023-11-30T15:24:12Z
dc.date2023-11-30T15:24:12Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-05-02T20:31:51Z
dc.date.available2024-05-02T20:31:51Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucm.cl/handle/ucm/5079
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9275287
dc.descriptionIntroducción: La vacuna contra la COVID-19, aunque es considerada como la medida preventiva más competente para mitigar la morbilidad, gravedad y mortalidad, por ser un fármaco biológico ha suscitado distintas percepciones que involucran la influencia de diferentes factores como: personales, sociales, culturales, espirituales, entre otros, de los individuos y las poblaciones, que pueden afectar la decisión de adherencia a la vacunación de las dosis de refuerzo. Objetivo: Evaluar la percepción de la vacuna contra la COVID-19 en población colombiana desde el modelo biopsicosocialcultural y la influencia de variables sociodemográficas y propias de la vacuna. Métodos: Se diseñó y aplicó a 7617 colombianos un cuestionario de factores biológicos, psicológicos y socioculturales; además, de un cuestionario sociodemográfico y con preguntas relacionadas sobre la vacuna contra la COVID-19, se realizaron análisis de componentes principales, medidas de asociación y regresión lineal múltiple. Resultados: Se observó que, aunque el 86,3 % de la población se encuentra vacunada contra la COVID-19, la percepción sobre la vacuna es regular, con predominio de las dimensiones psicológica y biológica, además se hallaron asociaciones significativas directas con el nivel educativo, el estar vacunado, motivación y conflictos por vacunarse. Se evidencia que la edad, el nivel educativo y disposición a vacunarse lograron explicar significativamente la percepción de la vacuna. Conclusiones: El modelo biopsicosocial permitió comprender los factores de manera integral como de forma separada frente las percepciones sobre la vacuna contra la COVID-19, información relevante a tener en cuenta para los programas de vacunación frente a las dosis de refuerzo según evolución de la pandemia.
dc.languagees
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.sourceRevista Cubana de Farmacia, 56(2), e887
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectVacuna
dc.subjectFactor biológico
dc.subjectFactor psicológico
dc.subjectFactor sociocultural
dc.subjectSalud pública
dc.titlePercepción de la vacuna contra la COVID-19 en población colombiana
dc.titlePerception of the COVID-19 Vaccine in the Colombian Population
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución