Perfil de composición corporal y estado nutricional de adolescentes con sobrepeso u obesidad mediante indicadores habituales e inusuales
Body composition profile and nutritional status of adolescents with overweight or obesity using usual and unusual indicators
dc.creator | Westphal, Greice | |
dc.creator | Faundez Casanova, César | |
dc.creator | Ferraz Grizzo, Felipe Merchan | |
dc.creator | Mendes, Anselmo Alexandre | |
dc.creator | Oltramari, Karine | |
dc.creator | Pascoini, Mara | |
dc.creator | Castillo Retamal, Marcelo | |
dc.creator | Souza-de-Carvalho, Ricardo | |
dc.creator | Vásquez-Gómez, Jaime | |
dc.creator | Nardo-Junior, Nelson | |
dc.date | 2023-10-30T18:38:38Z | |
dc.date | 2023-10-30T18:38:38Z | |
dc.date | 2023 | |
dc.date.accessioned | 2024-05-02T20:31:50Z | |
dc.date.available | 2024-05-02T20:31:50Z | |
dc.identifier | http://repositorio.ucm.cl/handle/ucm/5069 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9275278 | |
dc.description | En las últimas décadas, el sobrepeso y la obesidad en la infancia y la adolescencia han sido uno de los desafíos más importantes en salud pública. El objetivo de este estudio transversal fue explorar más a fondo la composición corporal y el estado nutricional de adolescentes con sobrepeso u obesidad utilizando indicadores habituales e inusuales. Los participantes fueron 90 adolescentes entre 10 y 18 años pertenecientes a un programa multiprofesional de tratamiento de la obesidad, quienes fueron evaluados con impedancia bioeléctrica multifrecuencia para determinar su estado nutricional como sobrepeso, con obesidad o con obesidad severa y composición corporal. Para analizar los datos se utilizaron análisis de varianza, correlación y regresión lineal ajustados por variables de confusión. Hubo diferencias significativas entre los tres grupos según su IMC en masa magra y grasa como indicadores habituales (p<0,05). Lo mismo se observó para los índices de masa magra y grasa, y para la relación magro-grasa (p<0,01), que son indicadores inusuales. Además, se observaron correlaciones positivas y significativas entre variables habituales e inusuales (r = 0,5 a 0,89; p<0,05). Al mismo tiempo, la masa magra y grasa tendió principalmente a aumentar con un IMC más alto en los adolescentes (p<0,05). Se concluye que la comparación y asociaciones entre las variables habituales e inusuales proporcionaron hallazgos importantes en la evaluación de adolescentes con sobrepeso, obesidad u obesidad severa. Se debe considerar que este estudio fue transversal y no indicó causa-efecto entre las variables. | |
dc.language | es | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | |
dc.source | Retos, 50, 1108-1114 | |
dc.subject | Composición corporal | |
dc.subject | Condición nutricional | |
dc.subject | Riesgo cardiometabólico | |
dc.subject | Evaluación | |
dc.subject | Jóvenes adolescentes | |
dc.title | Perfil de composición corporal y estado nutricional de adolescentes con sobrepeso u obesidad mediante indicadores habituales e inusuales | |
dc.title | Body composition profile and nutritional status of adolescents with overweight or obesity using usual and unusual indicators | |
dc.type | Article |