The assisted migration of italiansto Chile: areading from migratory theories

dc.creatorMicheletti, Stefano
dc.date2023-10-25T13:17:07Z
dc.date2023-10-25T13:17:07Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-05-02T20:31:48Z
dc.date.available2024-05-02T20:31:48Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucm.cl/handle/ucm/5047
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9275258
dc.descriptionEl presente artículo aborda el proceso de migración asistida con fines agrícolas desde Italia hacia Chile, después de la Segunda Guerra Mundial. A partir de la reconstrucción de la historia de tres colonias (ubicadas en La Serena, Coquimbo y Parral) y del análisis de un conjunto de entrevistas realizadas a colonos, se propone una lectura desde las teorías de la migración, identificando los factores “macro” que determinaron esta experiencia de movilidad humana, así como los elementos “micro”, que definieron la decisión de migrar a nivel individual. Se concluye que los factores estructurales, vinculados a la pobreza, la cesantía y la dificultad de acceso a la tierra, fueron fundamentales para generar la voluntad política de poner en marcha la migración asistida. Por otro lado, las motivaciones individuales/familiares fueron marcadas no solamente por razones económicas, sino también por el anhelo de mejorar su calidad de vida en un sentido amplio.
dc.languagees
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.sourceMigraciones Internacionales, 14, 12
dc.subjectMigración asistida
dc.subjectColonización agrícola
dc.subjectTeorías migratorias
dc.subjectItalia
dc.subjectChile
dc.titleLa migración asistida de italianos hacia Chile: una lectura desde las teorías migratorias
dc.titleThe assisted migration of italiansto Chile: areading from migratory theories
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución