dc.creatorSeverino-González, Pedro E.
dc.creatorFuenzalida-Chamorro, Thomas
dc.creatorVillalobos-Campos, Patricio
dc.creatorPeña-Acuña, Verónica
dc.creatorSarmiento-Peralta, Giusseppe
dc.creatorRamírez Molina, Reynier I.
dc.creatorRamírez-Blacio, Anita Maribel
dc.date2023-10-23T17:59:16Z
dc.date2023-10-23T17:59:16Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-05-02T20:31:46Z
dc.date.available2024-05-02T20:31:46Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucm.cl/handle/ucm/5033
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9275244
dc.descriptionEl turismo es un sector económico altamente afectado por la pandemia COVID-19, lo que ha generado desafíos y oportunidades en la implementación de estrategias de responsabilidad social corporativa (RSC). En el presente artículo se busca describir la percepción de los estudiantes de nivel superior sobre la RSC como consumidores de servicios turísticos en tiempos de Covid-19 en la Región del Maule (Chile). Para la recolección de información se utiliza una encuesta con una escala tipo Likert, posteriormente se aplica un análisis factorial exploratorio y modelo Varimax para la simplificación de estos datos. Los resultados muestran diferencias significativas según diagnóstico COVID y patrones de compra. Se concluye que la RSC es una estrategia clave para generar valor compartido en el sector turístico en medio de contextos cada vez más complejos.
dc.languagees
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.sourceInterciencia, 48(8), 409-415
dc.titlePercepción de los estudiantes de educación superior en Chile sobre la responsabilidad social corporativa en el consumo de servicios turísticos en tiempos de COVID-19
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución