dc.creator | Carrasco Jeldres, Karina Andrea | |
dc.date | 2023-09-11T17:35:38Z | |
dc.date | 2023-09-11T17:35:38Z | |
dc.date | 2022 | |
dc.date.accessioned | 2024-05-02T20:31:39Z | |
dc.date.available | 2024-05-02T20:31:39Z | |
dc.identifier | http://repositorio.ucm.cl/handle/ucm/4971 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9275191 | |
dc.description | El presente ensayo aborda el proyecto de la Unidad Popular en Chile desde el contexto de la Guerra Fría. A través de un enfoque cultural y político, permite entender la experiencia de la Nueva Canción Chilena dentro de la historia nacional y mundial, enfatizando en la discusión cultural de aquellos años y las prácticas artísticas ejemplificadas a través de la obra de Víctor Jara y Quilapayún, quienes vinculan el desarrollo artístico con la acción política y social. Finalmente, se analiza la conceptualización y vinculación entre arte, política y sociedad desde una perspectiva teórica. | |
dc.language | es | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | |
dc.source | Confluenze, 14(1), 487-516 | |
dc.subject | Unidad Popular | |
dc.subject | Guerra Fría | |
dc.subject | Canción Chilena | |
dc.subject | Arte | |
dc.subject | Política | |
dc.title | Unidad Popular durante la Guerra Fría: una aproximación desde la experiencia de la Nueva Canción Chilena | |
dc.type | Article | |