The literary in Amanda Labarca: a philosophical-political project

dc.creatorSalas, Gonzalo
dc.creatorMillán, Juan David
dc.creatorFlores, Matías G.
dc.creatorAlbornoz, Gabriela A.
dc.creatorRamos-Vera, José
dc.creatorWinkler, María Inés
dc.date2023-09-04T12:47:26Z
dc.date2023-09-04T12:47:26Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-05-02T20:31:38Z
dc.date.available2024-05-02T20:31:38Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucm.cl/handle/ucm/4958
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9275179
dc.descriptionSe analizan dos obras literarias de la destacada intelectual chilena Amanda Labarca desde un punto de vista filosófico y político. La primera obra, Impresiones de juventud posiciona a Labarca como lectora crítica de autores hispanoamericanos y visibiliza su interés en Emilia Pardo Bazán sobre quien adhiere a su feminismo. Por otra parte, en Desvelos en el Alba, se releva su nietzcheanismo mediante el cual exige una suerte de resistencia frente al nihilismo producido por la guerra y la relatividad absoluta de valores. Ambas obras permiten reconocer las claves de su nueva filosofía en la primera mitad del siglo XX.
dc.languagees
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.sourceBajo Palabra, (32), 151-170
dc.subjectAmanda Labarca
dc.subjectLiteratura
dc.subjectFilosofía
dc.subjectPolítica
dc.subjectChile
dc.subjectNietzsche
dc.titleLo literario en Amanda Labarca: un proyecto filosófico-político
dc.titleThe literary in Amanda Labarca: a philosophical-political project
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución