dc.creatorCuesta-Herrera, Ledys
dc.creatorTorres-Mantilla, H
dc.creatorQuintero Vega, Militza
dc.creatorBorges Peña, Rafael
dc.creatorCruz Gómez, Jhon F.
dc.date2023-07-25T20:46:24Z
dc.date2023-07-25T20:46:24Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-05-02T20:31:31Z
dc.date.available2024-05-02T20:31:31Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucm.cl/handle/ucm/4894
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9275123
dc.descriptionAsociar los factores de riesgo, la presencia de lesiones intraepiteliales y la infección por virus del papiloma humano. Métodos: Estudio transversal con 1639 mujeres del municipio Santos Marquina, Mérida, Venezuela. Se realizaron citologías cervicouterinas y colposcopia, detección y tipificación de virus del papiloma humano mediante reacción en cadena de polimerasa y encuestas. Resultados: Se encontró que 477 mujeres (31,8 %) presentaron infección por virus del papiloma humano y 82 (5,6 %) tuvieron anormalidades en la citología cervicouterina. Dentro de los casos donde se realizó tipificación del virus del papiloma humano, 135 (42 %) corresponden a tipos de bajo riesgo, mientras que 177 (55 %) a tipos de alto riesgo. Hubo mayor proporción de citologías anormales en los casos con virus del papiloma humano de alto riesgo con 21 casos (13,4 %) en comparación con virus del papiloma humano de bajo riesgo con 9 casos(6,4 %). El número de compañeros sexuales mayor que 1 (OR=2,303; p=0,001) y el antecedente de alguna gestación (OR=3,283; p=0,036) fueron significativamente asociados de forma independiente con la presencia de citología anormal. El número de compañeros sexuales mayor que 1 (OR =1,304; p=0,026), la zona de residencia rural (OR=1,957; p<0,001) y la edad menor de 35 años (OR=1,397; p=0,003) fueron significativamente asociados de forma independiente con la presencia de infección por virus del papiloma humano. Conclusión: El tipo de virus del papiloma humano y otros factores de riesgo tienen un papel importante en la aparición de lesiones cervicouterinas.
dc.languagees
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.sourceRevista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela, 80(4), 322-331
dc.subjectLesiones escamosas intraepiteliales del cuello uterino
dc.subjectVirus del papiloma humano
dc.subjectCitología cervicouterina
dc.subjectFactores de riesgo
dc.subjectSquamous intraepithelial lesions of the cervix
dc.subjectHuman papillomavirus
dc.subjectPapanicolaou test
dc.subjectRisk factors
dc.titleAsociación entre infección por VPH, presencia de lesiones intraepiteliales en cuello uterino y factores de riesgo
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución