Work-life enrichment: A literature review from an individual perspective

dc.creatorArraigada, Mariana
dc.creatorPujol-Cols, Lucas J.
dc.creatorDabos, Guillermo E.
dc.date2023-07-12T14:43:42Z
dc.date2023-07-12T14:43:42Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-05-02T20:31:30Z
dc.date.available2024-05-02T20:31:30Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucm.cl/handle/ucm/4882
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9275116
dc.descriptionEste artículo se propone describir el papel de las características individuales en el enriquecimiento trabajo-vida, a través de una revisión sistemática de artículos empíricos publicados en revistas de alto impacto. Los resultados muestran que los estados personales y las cogniciones son las características más estudiadas, y que existen muy pocas investigaciones que examinan los efectos de las capacidades personales en el enriquecimiento. Asimismo, la mayoría de los estudios están focalizados en el enriquecimiento trabajo-familia, aunque son cada vez más los autores que consideran otros dominios no laborales como la formación, el emprendimiento, entre otros. Por último, se observa una alta concentración de estudios en Europa, Estados Unidos y Asia, y un desarrollo limitado del campo en Latinoamérica.
dc.languagees
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.sourceEstudios Gerenciales, 39(166), 124-139
dc.subjectEnriquecimiento trabajo-vida
dc.subjectCaracterísticas personales
dc.subjectRasgos de personalidad
dc.subjectEstados emocionales
dc.subjectCogniciones
dc.titleEnriquecimiento trabajo-vida: una revisión de la literatura desde la perspectiva individual
dc.titleWork-life enrichment: A literature review from an individual perspective
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución