The sociology of public problems

dc.creatorParedes, Juan Pablo
dc.creatorCáceres, Daniela
dc.date2023-05-10T16:47:59Z
dc.date2023-05-10T16:47:59Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-05-02T20:31:13Z
dc.date.available2024-05-02T20:31:13Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucm.cl/handle/ucm/4770
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9275009
dc.descriptionEl siguiente trabajo propone problematizar los supuestos construccionistas que subyacen a la teorización e investigación sociológica de los problemas públicos. Para ello, revisamos los componentes onto-epistémicos del construccionismo y su relación con los principales autores en este campo de investigación con el objetivo de tensionarlos a partir de las propuestas pragmatistas en el mismo ámbito. Nuestra propuesta es que la investigación en los problemas públicos se fortalece al cruzar ambas aproximaciones. Para demostrar el punto, nuestro argumento se plantea de la siguiente manera. Luego de la introducción en la que fijamos el problema, presentamos los fundamentos construccionistas a partir del trabajo de Gusfield y sus derivados. Posteriormente, formulamos las propuestas pragmatistas francesas, siguiendo a Cefaï. A continuación, cerramos con una discusión en torno a la relación con los alcances empíricos, analíticos y políticos en el estudio de los problemas públicos.
dc.languagees
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.sourceCinta de Moebio, (76), 34-49
dc.subjectConstruccionismo
dc.subjectPragmatismo
dc.subjectProblemas sociales
dc.subjectPúblicos
dc.subjectReclamos públicos
dc.titleLa sociología de los problemas públicos
dc.titleThe sociology of public problems
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución