Efectos de seis semanas de entrenamiento isoinercial sobre la capacidad de salto, velocidad de carrera y equilibrio postural dinámico
Effects of six weeks of isoinertial training on vertical jump performance, running velocity, and dynamic postural balance
dc.creator | Sáez-Michea, Eric | |
dc.creator | Alarcón-Rivera, Miguel | |
dc.creator | Valdés-Badilla, Pablo | |
dc.creator | Guzmán-Muñoz, Eduardo | |
dc.date | 2023-05-02T19:04:06Z | |
dc.date | 2023-05-02T19:04:06Z | |
dc.date | 2023 | |
dc.date.accessioned | 2024-05-02T20:31:08Z | |
dc.date.available | 2024-05-02T20:31:08Z | |
dc.identifier | http://repositorio.ucm.cl/handle/ucm/4730 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9274968 | |
dc.description | Introducción: El método de entrenamiento de fuerza isoinercial presenta beneficios tanto en el campo del deporte y la rehabilitación. La evidencia disponible sugiere que este tipo de entrenamiento aumenta la fuerza y velocidad de las respuestas musculares. El objetivo de este estudio fue analizar los efectos de seis semanas de entrenamiento isoinercial sobre la capacidad de salto, velocidad de carrera y equilibrio postural dinámico en adultos no entrenados. Método: El diseño de este estudio fue pre-experimental. La selección de los participantes fue realizada de manera no probabilística por conveniencia. La muestra fue compuesta por 8 adultos, 4 personas de sexo femenino y 4 de sexo masculino. Se realizaron evaluaciones de evaluación de la fuerza explosiva a través del countermovement jump (CMJ), la prueba de carrera de 20 metros y la prueba de equilibrio postural dinámico Star Excursion Balance Test modificada (SEBTm). Todas las evaluaciones fueron realizadas pre y post un entrenamiento isoinercial. Resultados: Posterior al programa de entrenamiento isoinercial, la capacidad de salto aumentó un 17% en hombres y un 15% en mujeres. El tiempo de carrera disminuyó un 22% tanto en hombres como mujeres. El equilibrio postural dinámico también mostró un mejor rendimiento en las tres direcciones evaluadas en hombres y mujeres sometidos al entrenamiento isoinercial. Conclusión: El entrenamiento de fuerza con el método isoinercial parece ser una herramienta eficaz para la mejora de la capacidad de salto CMJ, velocidad de carrera y equilibrio postural dinámico en adultos saludables no entrenados. | |
dc.language | es | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | |
dc.source | Retos, 48, 291-297 | |
dc.subject | Entrenamiento de fuerza | |
dc.subject | Fuerza muscular | |
dc.subject | Destreza motora | |
dc.subject | Control postural | |
dc.subject | Rendimiento físico funcional | |
dc.title | Efectos de seis semanas de entrenamiento isoinercial sobre la capacidad de salto, velocidad de carrera y equilibrio postural dinámico | |
dc.title | Effects of six weeks of isoinertial training on vertical jump performance, running velocity, and dynamic postural balance | |
dc.type | Article |