The studentification process and its approach from a geographical point of view: state of the art and research agenda

dc.creatorPrada-Trigo, José
dc.creatorCornejo Nieto, Carlos
dc.creatorLetelier-Troncoso, Francisco
dc.creatorSaravia Cortés, Felipe
dc.creatorQuijada, Paula
dc.date2023-03-22T17:47:40Z
dc.date2023-03-22T17:47:40Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-05-02T20:30:47Z
dc.date.available2024-05-02T20:30:47Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucm.cl/handle/ucm/4564
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9274806
dc.descriptionEl estudio de las dinámicas estudiantiles y de sus efectos en ciertos barrios universitarios es un tema que ha tomado impulso desde comienzos del siglo xxi en la disciplina de geografía. Este artículo constituye un estado de la cuestión sobre el proceso de estudiantización y plantea nuevas líneas de investigación que desde la geografía contribuyan a una aproximación multiescalar de este fenómeno. Para ello, realiza una revisión exhaustiva de la literatura sobre esta materia, para conectarla con procesos territoriales y urbanos más amplios, y propone algunas líneas de trabajo a futuro con el objetivo de abrir este campo de investigación a nuevas perspectivas.
dc.languagees
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.sourceDocuments d'Analisi Geografica, 69(1), 135-157
dc.subjectEstudiantización
dc.subjectEducación superior
dc.subjectGentrificación
dc.subjectMovilidad estudiantil
dc.subjectVínculo universidad-barrio
dc.titleEl proceso de estudiantización y su abordaje desde un enfoque geográfico: estado de la cuestión y agenda de investigación
dc.titleThe studentification process and its approach from a geographical point of view: state of the art and research agenda
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución