dc.creatorCarvallo Moya, Javiera
dc.creatorFlores Barraza, Camila
dc.creatorFuentes Espinosa, Yamilet
dc.creatorGutiérrez Carrasco, Javiera
dc.creatorOrtega Castro, Camila
dc.date2022-05-30T18:53:13Z
dc.date2022-05-30T18:53:13Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-05-02T20:28:37Z
dc.date.available2024-05-02T20:28:37Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucm.cl/handle/ucm/3784
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9273972
dc.descriptionTesis para optar al grado de Licenciado(a) en Enfermería
dc.descriptionEste estudio se realizó con el propósito de identificar de qué forma los adultos mayores, en la última etapa de su vida, perciben sus logros, su realización personal y su constante búsqueda del sentido de la vida y cómo esto afecta su calidad de vida. Se aplicó un diseño no experimental, de tipo transeccional correlacional, considerando la autotrascendencia y calidad de vida en un grupo de 72 adultos mayores pertenecientes a cinco clubes de adulto mayor de la ciudad de Talca. Esto se logró mediante la aplicación de Escala de Autotrascendencia y escala WHOQOL-BREF. El estudio contó con la aprobación del Comité de Ética Científico de la Universidad Católica del Maule. El análisis de datos fue hecho mediante Software SPSS. Los resultados evidencian que el mayor porcentaje de adultos mayores presenta alta Autotrascendencia, al igual que en la calidad de vida, además de existir relación positiva entre ambas variables. Se concluye que el envejecimiento se asocia a una vulnerabilidad propia del final de la vida, se acompaña de problemas de salud, tanto físicos como mentales, sentimientos de soledad y de no tener un propósito ni utilidad frente a la sociedad. La enfermera mediante la atención de salud hacia los adultos mayores, puede reconocer y explotar diversos aspectos personales, en este caso en el ámbito espiritual con la autotrascendencia, concepto que, al ser interiorizado por las personas, les permitirá crecer y evolucionar a planos que desconocían, aumentando así su calidad de vida. Todo esto es gracias al actuar y al juicio crítico característico de la ciencia y disciplina de la Enfermería.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.subjectAncianos
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectAtención de enfermería
dc.subjectAutotrascendencia
dc.titleAutotrascendencia y calidad de vida del adulto mayor
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución