artículo
Uso de cuestionarios reportados por pacientes en cirugía de pie y tobillo en Chile
Fecha
2023Registro en:
10.1055/s-0042-1748928
Autor
Morales Diaz, Sergio Luis
Villa Massiff, Andres Alberto
Palma Munita, Joaquin Hernan
Mery Ponce, Pablo Agustín
Urrutia Jarpa, Tomas Alejandro
Ledermann Acosta, Gerardo
Vidal Olate, Catalina Victoria
Institución
Resumen
Objetivo: Describir el uso de los cuestionarios reportados por pacientes (patient-reported outcome measures, PROMs, en inglés) en cirugía de tobillo y pie en Chile.Materiales y métodos Estudio descriptivo, transversal, en el que se diseñó y se aplicó una encuesta para conocer el uso de PROMs en Chile. Se invitó a participar a los traumatólogos cuya actividad principal fuese la cirugía de tobillo y pie.Resultados En total, 73 de 110 traumatólogos contestaron la encuesta. El 75% de los encuestados ha utilizado PROMs al menos una vez, y el 50% los utiliza de manera regular. La finalidad con la que se utilizan es principalmente de investigación (83%), y su aplicación es realizada la mayoría de las veces por los médicos del equipo (94%). Se identificaron 15 cuestionarios distintos aplicados en nuestro medio, siendo los más utilizados la Escala Visual Análoga (EVA), la Escala de Tobillo y Retropié de la American Orthopaedic Foot and Ankle Society (AOFAS), el 36-item Short Form Health Survey (SF-36), y la Escala de Resultados de Tobillo y Pie (Ankle and Foot Outcome Score, FAOS, en inglés). Los encuestados que no han utilizado estos cuestionarios señalaron como principales limitantes la falta de información, de tiempo y de personal capacitado.Conclusión El 75% de los traumatólogos dedicados a la cirugía de tobillo y pie encuestados ha utilizado PROMs en su práctica clínica. Existe una amplia variedad de cuestionarios aplicados, y el presente estudio constituye la primera aproximación de su aplicación en nuestro medio.