dc.contributorSaravia Ortiz, Gloria
dc.contributorHarris Diez, Andrew
dc.contributorPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
dc.creatorMiranda Mitchel, Michelle Alejandra
dc.date.accessioned2024-04-18T14:17:01Z
dc.date.accessioned2024-05-02T18:28:40Z
dc.date.available2024-04-18T14:17:01Z
dc.date.available2024-05-02T18:28:40Z
dc.date.created2024-04-18T14:17:01Z
dc.date.issued2023
dc.identifier10.7764/tesisUC/ARQ/85168
dc.identifierhttps://doi.org/10.7764/tesisUC/ARQ/85168
dc.identifierhttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/85168
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9270445
dc.description.abstractLa ciudad estuarina de Maullín es un ejemplo de cómo las diversas interacciones sociales en un territorio naturalmente dinámico conforman un paisaje cultural. Al constituirse como una ciudad de borde, éste ha sido capaz de evidenciar no sólo tradiciones y modos de vida coherentes con los procesos naturales y culturales del paisaje, sino también de revelar remanentes materiales y escombros que manifiestanun pasado fluvial relevante que culminó con el tsunami de 1960. Frente a un borde que desampara un patrimonio fluvial único al presentarse como un límite disociador, deteriorado e incapaz de responder a las dinámicas mareales, la reconfiguración de éste como una infraestructura multipropósito de paisaje buscará articular los procesos naturales y culturales que conforman el paisaje cultural de Maullín con el fin de valorizar su patrimonio y asegurar la permanencia de la identidad fluvial en un entorno dinámico.
dc.languagees
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectBorde como proceso
dc.subjectPatrimonio
dc.subjectPaisaje cultural
dc.subjectIdentidad local
dc.subjectInfraestructura de paisaje
dc.subjectMemoria
dc.titleBorde como Infraestructura articuladora de procesos en el paisaje. Valorización del patrimonio fluvial en la Ciudad de Maullín
dc.typetesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución