dc.creatorSolar Bezmalinovic, Horacio
dc.date.accessioned2024-03-15T14:36:15Z
dc.date.accessioned2024-05-02T18:07:12Z
dc.date.available2024-03-15T14:36:15Z
dc.date.available2024-05-02T18:07:12Z
dc.date.created2024-03-15T14:36:15Z
dc.date.issued2024
dc.identifier10.5565/rev/ensciencias.5870
dc.identifier2174-6486
dc.identifier0212-4521
dc.identifierhttps://doi.org/10.5565/rev/ensciencias.5870
dc.identifierhttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/84476
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9269845
dc.description.abstractEn Chile, como respuesta a la crisis generada por la pandemia, se diseñaron situaciones de aprendizaje en un contexto remoto. El foco de este estudio es indagar en cinco dimensiones para el diseño de situaciones de aprendizaje en Matemáticas: tareas matemáticas, cápsulas de video, interacciones, retroalimentaciones y evaluaciones. Se analizaron nueve situaciones de aprendizaje en un contexto remoto, diseñadas en un curso de Didáctica de la Matemática para la formación de profesores de secundaria. Los resultados dan cuenta de que, en general, los diseños de situaciones de aprendizaje incorporan tareas matemáticas contextualizadas y evaluaciones adecuadas. El promedio de estas situaciones de aprendizaje consideró un uso adecuado de las cápsulas de video y de la retroalimentación, mientras que escasean aquellas en las que se aprecia una interacción adecuada entre docente y estudiantes.
dc.languagees
dc.rightsCC BY 4.0 DEED Attribution 4.0 International
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectSituaciones de aprendizaje en contexto remoto
dc.subjectAprendizaje de las matemáticas en pandemia
dc.subjectTareas matemáticas en pandemia
dc.subjectRecursos tecnológicos en Matemáticas
dc.titleDiseño de situaciones de aprendizaje para Matemáticas en un contexto remoto
dc.typeartículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución